Adjunto una nota publicada en el Portal de Enlaces. En ella se muestra el muy destacable trabajo desarrollado en materia de integración de TICs en la Escuela Los Aromos de Maipú. En esa iniciativa alentada por C5 - Enlaces de la Universidad se evidencia la conjunción de variados factores, que dieron forma a una experiencia - como dice mi amigo y compañero de Magíster Juan Labra- "memorable":
| |
La motivadora experiencia de la Escuela Especial Los Aromos de Maipú. | |
Es temprano en la mañana y los alumnos empiezan con entusiasmo su clase de cocina. Con sus delantales, gorros y mascarillas, esperan atentos las instrucciones que les dará la profesora del taller, que hoy les enseñará hacer küchen de manzana. Todos están expectantes, ya que ese día, también corresponde grabar la clase.
Luego de haber realizado la grabación de todo el proceso de la elaboración del kuchen, el curso se dirige hasta la sala donde se encuentran los computadores en la escuela. Lo encienden, una de las jóvenes conecta la cámara y baja las imágenes fotográficas que también se captaron en la clase. Del mismo modo, la profesora Marjorie, se encarga de subir los videos a You Tube, desde donde los linkeará al Blog del taller “Mi libro de Recetas” (http://tallerlosaromosdemaipu.blogspot.com).
“La idea nació como parte de los “Proyectos dentro de Aula” que desarrollamos con el C5 de la Universidad de Chile, Centro Zonal de Enlaces.Tuvo una positiva recepción por parte de los alumnos, por eso lo seguimos implementando. Fue una forma entretenida y práctica de integrar las Tic, que es una preocupación constante de nuestra escuela. De hecho, todas las profesoras tenemos una información importante en informática educativa”, señala la profesora Marjorie Barrera. La joven docente cuenta además que decidió utilizar el Blog por la facilidad que tiene su actualización (que no requiere de uso de softwares específicos) y de sus múltiples herramientas, las cuáles fue descubriendo de a poco. “La idea era subir los contenidos a Internet y darle un entorno agradable”, señala. Además, cada uno de los videos elegidos para subir a Internet, lo protagoniza un alumno, quien es el encargado de mostrar cómo se elaboran los productos. “La experiencia también ha sido tremendamente integradora desde el punto de vista social. De hecho nos han llegado mensajes a través de la página de You Tube de usuarios que han visto las imágenes. Escribió una persona que agradeció a un alumno por enseñarle a hacer pan amasado. Con ello, hay una valoración de su rol, ya que se les considera como un joven que realiza una actividad como cualquier otro y eso es muy importante”, enfatiza la profesora Marjorie Barrera. La iniciativa obtuvo el segundo lugar del encuentro TISE 2007, compitiendo con proyectos de colegios tradicionales. “Fue un orgullo para los chicos porque fueron a recibir el premio. Por eso además del aporte a su aprendizaje, el proyecto les ha ayudado en su autoestima”, enfatiza la profesora. - Vista al Blog, " Mi libro de Recetas"
La experiencia del establecimiento de Maipú, entrega a su vez, señales de la especial relación que tienen alumnos de la educación especial con la tecnología. “Tomábamos fotografías en los talleres y un día uno de los alumnos comenzó a grabar a los demás compañeros. Ahí me di cuenta que podían manejar el equipo perfectamente. Por eso, yo les digo a los demás colegas que observen a sus alumnos y los vean interactuar con la tecnología, ya que es la única forma de ver sus habilidades y potencialidades. Lo digo porque hay un techo en educación especial tan clásico, que uno subestima lo que los chicos pueden llegar ha realizar. Cada día nos sorprenden más, porque tienen una capacidad de superarse diferente a todos nosotros”, concluye la docente de Maipú. - Alumnos del Taller de Formación Laboral de la Escuela Especial Los Aromos de Maipú, junto con la profesora Marjorie Barrera.
|
jueves, 8 de mayo de 2008
Experiencia 2: El Blog, una herramienta de Integración
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
7 comentarios:
Buena inciativa la del colegio los Aromos de Maipú!!
Ojala más profesores y colegios utilizaran estas herramientas.
Agradezco al C5 y en particular a César y Constanza que nos han apoyado como escuela y guiado en este proceso de intregración de las tics en nuestra labor docente.
Además, agradezco el espacio para difundir el increible trabajo que realizan nuestros jóvenes...eso es lo más importante para nosotros como escuela. Muchas Gracias.
Tales experiencias y proyectos son dignos de aplaudirse; además de valorar el esfuerzo que hacen quienes de manera continua y paciente desean que la ciencia y tecnología sea lo más democrática. Felicidades.
Ya conocìa este iniciativa por un programa que dieron hace un tiempo. Sé de varios docentes que hcen del blo una forma de comunicarse. En mi caso utilizo mi portafolios virtual, el cual es más parecido a un sitio web... pero el utilizar un blog en sí para esos efectos, no lo he practicado. Ojalá tenga la oportunidad de hacerlo algún día... ya que ofrece grandes cambios y ayuda a la comunidad.
Lo invito compañero a ver el informe de la división de informática de la red academica sobre impacto y uso de las TIC's en el contexto escolar público distrital descargando el archivo que se encuentra en formato PDF.
Y que muestra el uso en bogota de los blogs
Link
Que envidia, en mi Liceo, se supone que uno de los emblemáticos, a los profesores NO LES GUSTÔ trabajar con enlaces, asi es que el laboratorio de informàtica, solo lo ocupan las niñas para buscar informacion en google
Viejo Querido. Fui mencionado por ti en la entrada...Memorable: that´s de question!
la experiencia que relatas tiende hacia la "memorabilidad" por cuanto considera la premisa básica y actitudinal que permite aprender de otros. Se trata de lo que yo llamo: "efecto demostración".
Es innegable que cuando nos acordamos de algún concepto o nos viene con facilidad alguna respuesta o hacemos algo con notoria naturalidad
, la probabilidad de haberlo aprendido bien es altísima. Y si nospreguntamso por qué , con seguridad encontraremos alguien que nos inspiró "a través del ejemplo" y no sólo con la palabra.
Publicar un comentario